CÓMO SOBREVIVIR A LAS MATEMÁTICAS APLICADAS
OBJETIVO DE LA LECCIÓN
Entender por qué el estado de California ha ido a la bancarrota y ha declarado suspensión de pagos y la administración española no.
VOCABULARIO IMPRESCINDIBLE
Matemáticas aplicadas. (Del latín Mathematica: me duele la cabeza, y de applicare: arrimar) 1.Estudio de la cantidad considerada en relación con ciertos fenómenos físicos. 2.Dícese de cuando por fin de mayores usamos las matemáticas para calcular algo del mundo real. 3. Dícese de las jodidas matemáticas cuando los números juegan en contra.
Suele ocurrir que, al leer los periódicos en esos ratitos que la jornada laboral nos permite, encontramos noticias que nos ponen los pelos de punta (a los que tenemos pelos) e incluso, en ocasiones, tientan a nuestro sentido común y desafían nuestra habilidad para las matemáticas. La lección que hoy os proponemos es un caso práctico; en concreto, un problema matemático:
Planteamiento:
-El P.I.B. del Estado de California es de 1.800 trillones de dólares (un 30% mayor que el de España). Si fuera un país independiente California sería la octava potencia económica mundial.
-Si sumamos el gasto público de todas las Comunidades Autónomas españolas nos da exactamente el doble del gasto público de California.
-La renta per cápita (lo que vendría a ser si repartiéramos entre todos lo que gana el país) del Estado de California es el doble de la de España.
-California tiene menos funcionarios públicos que, por ejemplo, Cataluña.
-Estados Unidos tiene 200 millones de habitantes, pero menos coches oficiales que España.
-El déficit público de los USA es "sólo" de 42.000 millones; el de España, de 65.000.
-No sé qué tiene que ver, pero voy a añadir que los americanos no subvencionan a los siempre útiles sindicatos.
-Último dato: el gobierno del Estado de California ha declarado suspensión de pagos. No tiene dinero para pagar a los funcionarios y está pagando a los proveedores con pagarés sin fecha.
Problema:
Con estos datos en la mano (o en el bolsillo de alguno) ¿se planteará alguna mente preclara de nuestras altas esferas de nuestra Administración suspender pagos? ¿Incluirá esto las ayudas protésicas, dentales y odontológicas? ¿Congelará el gobierno español los sueldos de los altos cargos como ha hecho Obama? (Esto último es broma, claro, que no se preocupen los 644 asesores de ZP) Y, en el mejor de los casos, ¿comprenderá el amable vampiro de mi banco que algún mes no haya dinero en mi cuenta para pagar la hipoteca?

OBJETIVO DE LA LECCIÓN
Entender por qué el estado de California ha ido a la bancarrota y ha declarado suspensión de pagos y la administración española no.
VOCABULARIO IMPRESCINDIBLE
Matemáticas aplicadas. (Del latín Mathematica: me duele la cabeza, y de applicare: arrimar) 1.Estudio de la cantidad considerada en relación con ciertos fenómenos físicos. 2.Dícese de cuando por fin de mayores usamos las matemáticas para calcular algo del mundo real. 3. Dícese de las jodidas matemáticas cuando los números juegan en contra.
Suele ocurrir que, al leer los periódicos en esos ratitos que la jornada laboral nos permite, encontramos noticias que nos ponen los pelos de punta (a los que tenemos pelos) e incluso, en ocasiones, tientan a nuestro sentido común y desafían nuestra habilidad para las matemáticas. La lección que hoy os proponemos es un caso práctico; en concreto, un problema matemático:
Planteamiento:
-El P.I.B. del Estado de California es de 1.800 trillones de dólares (un 30% mayor que el de España). Si fuera un país independiente California sería la octava potencia económica mundial.
-Si sumamos el gasto público de todas las Comunidades Autónomas españolas nos da exactamente el doble del gasto público de California.
-La renta per cápita (lo que vendría a ser si repartiéramos entre todos lo que gana el país) del Estado de California es el doble de la de España.
-California tiene menos funcionarios públicos que, por ejemplo, Cataluña.
-Estados Unidos tiene 200 millones de habitantes, pero menos coches oficiales que España.
-El déficit público de los USA es "sólo" de 42.000 millones; el de España, de 65.000.
-No sé qué tiene que ver, pero voy a añadir que los americanos no subvencionan a los siempre útiles sindicatos.
-Último dato: el gobierno del Estado de California ha declarado suspensión de pagos. No tiene dinero para pagar a los funcionarios y está pagando a los proveedores con pagarés sin fecha.
Problema:
Con estos datos en la mano (o en el bolsillo de alguno) ¿se planteará alguna mente preclara de nuestras altas esferas de nuestra Administración suspender pagos? ¿Incluirá esto las ayudas protésicas, dentales y odontológicas? ¿Congelará el gobierno español los sueldos de los altos cargos como ha hecho Obama? (Esto último es broma, claro, que no se preocupen los 644 asesores de ZP) Y, en el mejor de los casos, ¿comprenderá el amable vampiro de mi banco que algún mes no haya dinero en mi cuenta para pagar la hipoteca?
